Hola, viajera!
Una de las cosas más difíciles para mis estudiantes y que hace que se sientan más inseguras al hablar es la comprensión auditiva (listening, comprensione orale).
“Nuria, ¡hablan muy rápido!”, suele ser la frase más común que escucho.
Esto es algo normal y que, con práctica, tiene solución. Y es que una de las formas más eficaces para seguir aprendiendo un idioma es escuchar.
Y qué mejor herramienta para esto que, LOS PÓDCAST.
Los pódcast son ideales para desarrollar tu habilidad de escucha. Es un formato fácil de utilizar y te ofrece la posibilidad de escuchar a hablantes nativos en cualquier momento y lugar.
Me encanta escuchar pódcast en inglés cuando viajo. Me acompañan en los trayectos más largos en autobús o en tren y me siento conectada con el idioma.
Te invito a conocer algunos pódcast súper útiles, para que puedas mejorar tu español estés donde estés. Y también te dejo algunos consejos sobre cómo usarlos.
VENTAJAS DE USAR PÓDCAST
Estos son algunos de los beneficios de escuchar pódcast para aprender español:
- ¡Entrenarás tu oído! Con práctica, vas a poder entender más fácilmente una conversación con un nativo. Y es que no es lo mismo hacer una clase a la semana que, además, dedicar cada día 15 minutos a escuchar la lengua que aprendes.
- Mejorarás tu pronunciación. El contenido de estos pódcast está diseñado precisamente para que escuches y te familiarices con los sonidos del español.
- Aprenderás mucho más vocabulario. Conocerás palabras nuevas, expresiones…
- Puedes mejorar tus habilidades de escritura y lectura. Algunos pódcast te dan la opción de recibir la transcripción en formato texto. Úsalas y practica haciendo un resumen de la historia, por ejemplo.
- Oportunidad de aprendizaje continuo. Si coges el hábito de escuchar pódcast, verás que poco a poco entenderás el contenido mucho mejor, comparado con las primeras veces que escuchaste uno, sentirás que puedes avanzar con el idioma y ganarás confianza.
- Estarás en contacto con el idioma y la cultura. En algunos pódcast los profesores también aportan información cultural y costumbres que se ven reflejadas en la forma de hablar.
CÓMO SACAR EL MÁXIMO PARTIDO A LOS PÓDCAST
Ahora ya sabes todos los beneficios, pero, ¿cómo usarlos para sacar el máximo partido (make the most of it, sfruttare al meglio) a esta herramienta?
- Elige tu pódcast según tu nivel. Si es difícil para ti entender la mayoría del contenido o el sentido general de la historia, quizás has elegido un nivel superior al tuyo. Empieza por niveles básicos y ves subiendo cuando te sientas cómodo/a. Tienes que encontrar el balance entre que sea un reto pero que no estés perdido/a.
- Escucha siempre de manera activa. Pon toda la atención necesaria para que puedas aprender lo máximo posible.
- Escucha temas que sean interesantes para ti. Esto es muy importante, así aprenderás mientras disfrutas de la experiencia.
- Conviértelo en una afición. Por ejemplo puedes crear una lista de pódcast en tu aplicación favorita de música. Siempre los encontrarás fácilmente.
3 PODCAST PARA MEJORAR TU FLUIDEZ EN ESPAÑOL
Los presentadores son Marina de Madrid y Ben de Inglaterra. Cada episodio contiene temas variados, frescos e interesantes sobre la cultura española, los viajes, las noticias y asuntos de actualidad.
Los episodios se presentan a través de conversaciones entre los presentadores en español (también explican algunas cosas en inglés) sobre temas de la vida real, para ayudarte con la comprensión y la fluidez.
Lo recomiendo si te gusta escuchar sobre diferentes temas y además tienen pódcast para todos los niveles, incluso principiantes que ya tienen una pequeña base.
Bianca es una apasionada profesora de español que trabaja con estudiantes de todo el mundo.
Con su pódcast ayuda a los estudiantes a superar su barrera con los tiempos verbales. Su objetivo es conseguir que mejores el uso de los verbos en español a través de la explicación de las dudas más frecuentes.
En cada episodio podrás aprender un poco más sobre los verbos en general y los tiempos verbales en español, que seguro son uno de tus problemas principales en español.
Recomendado si tienes un nivel intermedio (A2 y B1) y ¡los verbos son tu dolor de cabeza!
Detrás de este pódcast está Rocio, mentora intercultural que está especializada en pronunciación y corrección fonética.
En él comparte trucos, consejos e inspiración para hablar y escuchar español con fluidez a través de una mirada intercultural. Aprenderás técnicas de pronunciación y estrategias para mejorar tu fluidez.
Se dirige a estudiantes de español con niveles intermedio y/o avanzado que quieren mejorar su pronunciación en español y hablar con mayor naturalidad.
¡Y hasta aquí por hoy! Si quieres empezar a practicar desde ya, tienes el enlace a cada pódcast en su título.
¿Tienes un pódcast favorito para practicar español? ¡Compártelo en los comentarios!
¡Feliz viernes!
Si todavía no estás inscrita a mi Comunidad y quieres recibir esta newsletter y materiales exclusivos para aprender español y comunicarte mejor en tus viajes, ¡ÚNETE AHORA!
Viaja con confianza
Únete a mi comunidad de viajeras y recibe contenidos súper útiles cada 15 días para mejorar tu español viajero.
¡El mundo te espera!
¡Hasta la próxima!
Nuria de Libera tu español