¡Hola, viajera! Bienvenida de nuevo a Libera tu español.
Después de las vacaciones, qué mejor manera de practicar español que hablando de viajes. Hoy viajamos virtualmente a un lugar poco conocido en España, El Hierro.
Exploré esta isla durante mis vacaciones en agosto y quiero compartir algunas curiosidades contigo.
A través de esta historia podrás aprender nuevo vocabulario para describir lugares, fíjate en las palabras en negrita. Al final del texto te he dejado un pequeño ejercicio de comprensión lectora. ¿Estás lista?
NURIA… ¿DÓNDE ESTÁ EL HIERRO?
El Hierro es la más joven de las Islas Canarias. Es la que está más al oeste, a dos horas y media en barco o a 45 minutos en avión, desde Tenerife.
Rodeada por el Atlántico, es difícil para mí explicarte la magia de esta pequeña isla volcánica, que es ideal para olvidar las prisas y el estrés (Stress-Free!)
CURIOSIDADES SOBRE EL HIERRO
– Los árboles doblados por el viento (La Sabina)
Son uno de los árboles más característicos de El Hierro. Pueden alcanzar los 12 metros de longitud pero los vientos hacen que se inclinen y vivan tumbados. Pertenecen a la familia de los cedros y su madera es muy consistente y aromática.
– El hotel más pequeño del mundo.
Llegué a este hotel a través de una preciosa ruta desde La Maceta a Las Puntas. El hotel está junto al mar, tiene cuatro habitaciones y una suite deluxe. Las habitaciones no tienen televisión, ni internet, ni teléfono y es un lugar ideal para desconectar.
– Es la única isla de Canarias que no tiene un resort turístico.
¡Bravo!
– El puerto de la Restinga es el último puerto del sur de Europa.
– El entorno del Faro de Orchilla, era el lugar considerado el fin del mundo en la Antigüedad y donde se estableció el Meridiano Cero hasta 1884 que se trasladó a Greenwich.
– Hay una serie de televisión rodada en la isla que se llama igual, El Hierro.
– Es Reserva de la Biosfera desde el año 2000, es la única isla en el mundo que puede llegar a autoabastecerse totalmente de energías renovables. Gracias a la Central Hidroeólica de Gorona del Viento es capaz de generar electricidad a través del movimiento del viento y el agua.
¿No os parece un lugar fascinante?
EJERCICIO DE COMPRENSIÓN LECTORA
Un paisaje distinto a cada paso
Visité el Hierro durante 5 días y me parecieron pocos. En muchos sitios leí que 3 o 4 días eran suficientes, pero a mí me gusta viajar despacio, así que decidí mantener las fechas elegidas. Me hubiera quedado una semana más.
Mi sorpresa fue la sorprendente variedad de paisajes de la isla. Al ser las distancias muy cortas, pude hacer cosas muy diferentes en un mismo día. Por la mañana podía caminar por uno de sus muchos senderos entre bosques de pino canario y por la tarde tomar un relajante baño en una de sus piscinas naturales.
En El Hierro encontré: miradores espectaculares para contemplar bellísimos valles, abruptos acantilados, estremecedores paisajes de lava volcánica, mágicos y frondosos bosques de pino y laurisilva, plantaciones de plátanos y maravillosas y relajantes piscinas naturales de aguas transparentes, llenas de peces. Un paraíso.
Para recorrer el Hierro la mejor opción es alquilar un coche. Las comunicaciones con autobuses son limitadas y no te permiten explorar y conocer al máximo la isla.
Una de las cosas que más me gustó del Hierro es que no hay grandes hoteles. Casi todos los alojamientos son pequeñas casas rurales donde puedes descansar muy bien. En comparación con otros lugares más turísticos, los precios son bastante económicos.
¿Cuál es la comida típica de El Hierro?
El pescado fresco es la estrella de la cocina herreña. Siempre acompañado de las típicas papas arrugadas con mojo y, cómo no, con el exquisito queso de la isla. El queso también es la base para la elaboración de deliciosos dulces como las famosas quesadillas.
También os recomiendo probar las frutas tropicales que se cultivan en esta tierra volcánica, como la piña.
Otros productos típicos de la isla son las lapas, el pollo y el cabrito.
Aquí te dejo una web donde podéis disfrutar de fotos y vídeos de esta maravillosa isla -> https://elhierro.travel/
TEST DE COMPRENSIÓN
Si todavía no estás inscrita a mi Comunidad y quieres recibir esta newsletter y materiales exclusivos para aprender español y hablar en tus viajes, ¡ÚNETE AHORA!
Viaja con confianza
Únete a mi comunidad de viajeras y recibe contenidos súper útiles cada 15 días para mejorar tu español viajero.
¡El mundo te espera!
¡Hasta la próxima!
Nuria de Libera tu español