TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
Regulación jurídica aplicable
La relación contractual entre la agencia organizadora y el cliente se rige por las cláusulas del contrato de viaje combinado, por la ficha técnica del viaje que detalla su contenido definitivo y por las presentes condiciones generales, todas redactadas de conformidad con lo que dispone la Reglamentación catalana de las agencias de viajes (Decreto 168/1994, de 30 de mayo) y por la Ley estatal de condiciones generales de contratación (Ley 7/1998, de 13 de abril).
Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Barcelona para resolver las discrepancias o reclamaciones que susciten la interpretación o la ejecución del contrato de viaje combinado y de estas condiciones generales, y renuncian al foro propio en caso que sea diferente.
- Inscripción al viaje.
El acto de inscripción al viaje y la consideración de reserva exige que el cliente haya satisfecho un depósito de 300 € del importe total presupuestado, excepto que las condiciones económicas de los proveedores impongan el pago avanzado de otro importe. El importe restante deberá efectuarse a lo más tardar 50 días antes de la salida mediante transferencia bancaria.
Si el consumidor no realiza dicho pago, la agencia le requerirá para que lo efectúe en el plazo que le fije. La agencia podrá resolver el contrato si el consumidor no realiza cualquiera de los pagos previstos en los apartados anteriores en el plazo que corresponda, sin derecho de devolución de las cantidades previamente recibidas.
- Modificación del viaje por parte del organizador
Cuando el organizador se vea obligado a modificar de manera significativa los elementos esenciales del viaje, lo habrá de notificar por escrito al cliente lo antes posible para que este pueda optar entre rescindir la reserva o el contracto, con derecho al reembolso íntegro de las cantidades pagadas, o bien aceptar las consecuencias de la modificación del viaje inicial.
En el caso de que el cliente no comunique por escrito su decisión en los cinco días hábiles siguientes a la notificación, se entenderá que opta por la rescisión de la reserva o del contrato.
Se consideran causas suficientes para la modificación del viaje los casos de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal e imprevisible) y cuando no concurra el número de personas exigidas para la realización del viaje.
- Condición contractual
La realización del viaje queda condicionada a la inscripción de 3 personas. En el caso de que no se forme este grupo, la AGENCIA puede cancelar el viaje sin derecho de indemnización para el cliente siempre que lo comunique en un término máximo de 30 días naturales antes de la fecha prevista para su inicio.
- Cancelación del viaje por parte del organizador
La cancelación del viaje, por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, le da derecho a resolver el contrato.
Si la cancelación del viaje se comunica dentro de los treinta días anteriores a la salida, la agencia deberá abonar al consumidor una indemnización en función del tiempo que falte para la salida, que será de:
- a) El 3% del precio total del viaje si se produce con una antelación de entre 30 días y de más de 15 días.
- b) El 5% del precio del viaje, si se produce con una antelación entre los 14 y 1 días.
No existe obligación de indemnizar en los siguientes supuestos:
a) Cuando la cancelación se debe a que el número de personas inscritas es inferior al exigido en la página web de venta o en el contrato para el viaje combinado.
En este caso, la agencia debe comunicar por escrito la cancelación al consumidor antes de la fecha límite fijada en el folleto o en el contrato.
En su defecto, la agencia debe notificar la cancelación con una antelación mínima de quince días a la fecha de salida.
b) Cuando la cancelación del viaje se debe a motivos de fuerza mayor. Son causas de fuerza mayor las circunstancias ajenas a la agencia, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
6. Derecho de desistimiento del cliente
6.1.- El cliente tiene la facultad de desistir del viaje contratado en cualquier momento antes de la salida. No obstante, si este desistimiento se produce en cualquier momento previo a la salida del viaje, el importe pagado en concepto de reserva no se devolverá y quedará guardada para otro viaje de características similares. El plazo máximo de reserva de un nuevo viaje es de 1 año desde la fecha de cancelación o primer viaje disponible de características similares.
Después de esa fecha, perderá el importe abonado como reserva.
6.2.- El CLIENTE no tendrá que abonar ninguna penalización si el desistimiento tiene lugar por causa de fuerza mayor. A estos efectos, se considerará causa de fuerza mayor la muerte, el accidente o enfermedad graves del consumidor o de alguna de las personas con quien conviva o cualquier supuesto análogo que le impida participar en el viaje.
6.3.- El desistimiento produce efectos desde el momento en que la voluntad de desistir del consumidor llega al conocimiento de la agencia por escrito.
Una vez comunicado el desistimiento, la agencia devolverá al consumidor las cantidades que hubiese abonado en el plazo máximo de un mes, deducidos, en su caso, los gastos de anulación justificados (ocasionados a la agencia organizadora y a los proveedores turísticos) y las penalizaciones.
Se aplicará una penalización consistente en el 50% del importe total del viaje si la anulación se produce entre los 30 y los 15 días naturales anteriores a la fecha de inicio del viaje, en el 75% si se produce entre los 15 y 7 días naturales y en el 100% si se desiste entre los 6 días anteriores al viaje o si no se presenta a la hora prevista en el punto de encuentro.
- Precio del viaje
El precio del viaje expresado en la página de venta de la web incluye el impuesto sobre el valor añadido cuando es aplicable y se entiende vigente durante la temporada que se indique.
El precio puede ser revisado hasta 30 días naturales antes de la fecha de la salida en el caso que haya variaciones en el coste de los transportes (incluido el precio del carburante), en las tasas o impuestos referentes a determinados servicios (como los de aterrizaje, embarque o desembarque en puertos y aeropuertos) y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Ante la variación del precio, el cliente puede aceptar el suplemento o bien desistir de la reserva o del contracto (si éste se ha formalizado).
- Establecimientos de alojamiento
El contenido y la calidad de los servicios prestados por establecimientos de alojamiento turístico están determinados por la categoría turística local especificada en el contrato o en la ficha técnica. En el supuesto de que esta clasificación no exista, la descripción y las características propias del establecimiento quedarán expresadas en el contrato.
- Documentación
El cliente tiene la obligación de llevar consigo siempre el documento nacional de identidad y también, en caso de que se exija, el pasaporte en los ejemplares originales y vigentes.
La agencia tiene el deber de informar sobre los documentos especiales (como visados, certificaciones médicas de vacunación o sanidad, etc.) que exige el lugar de destino del viaje para la entrada en el país, y el cliente asume expresamente tanto su tramitación (excepto en caso de otro acuerdo con la agencia) como las consecuencias derivadas de no llevarlos o del hecho de que no sean válidos o vigentes.
Los clientes extranjeros se han de asegurar que cumplen las exigencias en materia de visados a fin de entrar, salir y circular sin problemas por el país de destino, y asumen las consecuencias de su incumplimiento.
- Cesión de la reserva
El cliente puede ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique a la agencia con 15 días de antelación a la fecha de inicio del viaje y que la persona pueda demostrar el nivel lingüístico de español requerido en el viaje.
- Responsabilidad
LA AGENCIA ha de responder de las consecuencias que se deriven de la inejecución o de la ejecución deficiente del contrato en proporción a su intervención en la gestión del viaje combinado.
No obstante ello, quedará eximida de esta responsabilidad cuando haya sido por una causa de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal e imprevisible), por un hecho que ni la agencia organizadora ni los proveedores hayan podido evitar o cuando la causa sea imputable al cliente o a un tercero.
EL CLIENTE queda obligado a comunicar a la agencia organizadora, tan pronto como sea posible y por escrito, cualquier incumplimiento en la ejecución del contrato que haya comprobado in situ.
En los viajes de grupo, se podrá admitir la modificación del contrato inicial siempre que la alteración del itinerario o la substitución de servicios que estén justificados por circunstancias climatológicas, por imposiciones imprevistas de los proveedores en la zona o por razones de la limitada infraestructura local. Cualquier otra alteración de la ruta ha de ser aprobada por el grupo y consentida expresamente por la agencia.
- Tratamiento de datos de carácter personal
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos (LOPD), EL CLIENTE acepta que sus datos personales, en nombre propio o en representación de entidades jurídicas, contraten con esta agencia se incorporarán y tratarán en un fichero automatizado propiedad de Mailchimp y que cumple las medidas de seguridad necesarias para garantizar la total seguridad de los datos.
Dichos datos han sido recogidos con la finalidad de gestionar y desarrollar el conjunto de servicios prestados al CLIENTE, siendo necesarios para llevar cumplir los propósitos.
A los efectos de los dispuesto en el art 34.e) LOPD el CLIENTE presta su consentimiento de firma implícita en la contratación de los servicios, para que la AGENCIA pueda transferir sus datos necesarios para reservas de hotel, transportes, seguros y otros servicios contratados a los destinatarios pertinentes.
La no aceptación de lo anterior supondrá que no se podrán efectuar los servicios esperados por parte de la AGENCIA.
En cumplimiento de la normativa, el titular de los datos puede ejercitar los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición que reconoce la Ley Orgánica de protección de datos poniéndose en contacto con:
Nuria Mogollón Raya, calle Benet Cortada, 54, 4-3, 08174 Sant Cugat del Vallés (Barcelona) España. Email: hola@liberatuespanol.com
La agencia queda facultada para utilizar los datos durante la vigencia del contrato y para la información de sus servicios.
- Autoridad y Responsabilidad de la AGENCIA
Todo CLIENTE reconoce y acata la autoridad de la AGENCIA en las decisiones que deban tomarse durante el desarrollo del viaje y se compromete a respetar las normas de convivencia y a comportarse con el debido respeto y educación con el resto de participantes, la población local y el medio natural y cultural.
Por lo tanto si durante el viaje el comportamiento de alguno de los CLIENTES pusiera en peligro la seguridad o bienestar del resto o población local la AGENCIA tiene la potestad de expulsarlo del VIAJE, perdiendo su derecho a reclamar ninguna devolución de importe de inscripción.
- Seguros
En base a lo establecido en los art 164 y 165 de Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados LA AGENCIA tiene contratado Seguro de Caución suficiente para cumplir con sus obligaciones.
- Vigencia
Estas cláusulas de condiciones generales han sido redactadas con fecha 10 de febrero de 2023 y tienen una vigencia indefinida.